Curso de ‘Comunicación Sanitaria en la Sociedad de la Información’ , con la participación de ponentes de reconocido prestigio.
La inscripción y el programa se encuentran en el siguiente enlace:
https://www.um.es/web/unimar/cursos-y-actividades/curso?id=52010&curso=2021
Para cualquier información adicional relacionada, pueden llamar al 868 88 7150 o escribir a envejecimiento@um.es
Lunes 4
- 16:00 h. Acto de inauguración.
-
- Carmen Robles Moreno
Decana de la Facultad de Medicina (Farmacia, Odontología y Fisioterapia). Universidad de Murcia. - Pedro Antonio Hellín Ortuño
Decano de la Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia. - Gaspar Francisco Ros Berruezo
Decano de la Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. - María Tormo Domínguez
Directora de Planificación y Desarrollo. ASISA. Codirectora Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria. Universidad de Murcia. - María Trinidad Herrero Ezquerro
Directora del curso. Directora Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria. Catedrática de Universidad. Universidad de Murcia.
- Carmen Robles Moreno
- 16:30 h. Ausencia de preparación reglada en comunicación y mantener la actualización toda la vida (Life Long Learning).
-
- Juan Tomás Frutos
Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia.
- Juan Tomás Frutos
- 17:30 h. Descanso.
- 18:00 h. Imaginario del cuerpo y de la salud: semiótica del discurso médico.
-
- Juan Alonso Aldama
Director del Máster «Expertise en sémiologie et communication». Universidad de París, Francia.
- Juan Alonso Aldama
Miércoles 6
- 16:00 h. Comunicación del duelo en el adulto: Líneas generales y teorías más importantes. Preparación de profesionales y estudiantes. Reconocimiento de etapas.
-
- Sara Losantos Ucha
Licenciada en Derecho y Psicología. Experta en trauma. Fundación Mario Losantos del Campo. Madrid.
- Sara Losantos Ucha
- 17:30 h. Descanso.
- 18:00 h. Comunicación del duelo en el adulto: Charla participativa y casos prácticos.
-
- Sara Losantos Ucha
Licenciada en Derecho y Psicología. Experta en trauma. Fundación Mario Losantos del Campo. Madrid.
- Sara Losantos Ucha
Lunes 11
- 16:00 h. Comunicación, información y divulgación sanitaria: obligaciones, requisitos y derechos.
-
- José Carlos Vicente López
Inspector médico. Consejería de Salud. Región de Murcia.
- José Carlos Vicente López
- 17:30 h. Descanso.
- 18:00 h. Realidad virtual aplicada a la comunicación sanitaria. Apuesta de futuro.
-
- Dolores Ojados González
Directora del Servicio de Diseño Industrial y Cálculo Científico (SEDIC). Universidad Politécnica de Cartagena. - Álvaro Macián Morales
Servicio de Diseño Industrial y Cálculo Científico (SEDIC). Universidad Politécnica de Cartagena. - María Trinidad Herrero Ezquerro
Directora del curso. Directora Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria. Catedrática de Universidad. Universidad de Murcia. - Antonio Garrido Rubia
Vicedecano de Ciencias Políticas. Facultad de Derecho. Universidad de Murcia.
- Dolores Ojados González
- 19:00 h. Comunicación en crisis sanitarias.
-
- Antonio Garrido Rubia
Vicedecano de Ciencias Políticas. Facultad de Derecho. Universidad de Murcia.
- Antonio Garrido Rubia
Miércoles 13
- 16:00 h. La reutilización de la información pública sanitaria.
-
- Alfonso Sánchez García
Derecho Administrativo. Facultad de Derecho. Universidad de Murcia.
- Alfonso Sánchez García
- 17:30 h. Descanso.
- 18:00 h. Consecuencias positivas de la enseñanza y aprendizaje de técnicas y habilidades. Interacción personal y empatía.
-
- María Guerrero Escusa
Presidenta del Teléfono de la Esperanza en la Región de Murcia. Psiquiatría y Psicología Social. Facultad de Psicología. Universidad de Murcia.
- María Guerrero Escusa
- 19:00 h. Comunicación sanitaria asertiva en la sociedad de la información.
-
- Rafael Rabadán Anta
Psicología Básica y Metodología. Facultad de Psicología. Universidad de Murcia.
- Rafael Rabadán Anta
Lunes 18
- 16:00 h. Establecer las necesidades de formación a las nuevas generaciones y a profesionales.
-
- María Rosa Fenoll Brunet
Profesora titular. Facultad de Medicina. Universitat Rovira i Virgili. - María Tormo Domínguez
Directora de Planificación y Desarrollo. ASISA. Codirectora Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria. Universidad de Murcia. - Pablo Lara Muñoz
Presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Medicina de España. Decano de la Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. - Tomás Cobo Castro
Presidente de la Organización Médica Colegial de España. - José Ramón Zárate Covo
Subdirector. Diario Médico. - María Trinidad Herrero Ezquerro
Directora del curso. Directora Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria. Catedrática de Universidad. Universidad de Murcia.
- María Rosa Fenoll Brunet
- 17:30 h. Descanso.
- 18:00 h. La comunicación como competencia esencial en los profesionales de la salud.
-
- María Rosa Fenoll Brunet
Profesora titular. Facultad de Medicina. Universitat Rovira i Virgili.
- María Rosa Fenoll Brunet
- 19:00 h. Comunicar desde la perspectiva de la información periodística.
-
- Pilar Laguna Asensi
Periodista Biomédica.
- Pilar Laguna Asensi
Miércoles 20
- 16:00 h. Retórica y Oratoria en Medicina. Aspectos de mejora desde el punto de vista del usuario (sujeto paciente).
-
- Juan Ramón Robles Reyes
Derecho Privado. Facultad de Derecho. Universidad de Murcia.
- Juan Ramón Robles Reyes
- 17:30 h. Descanso.
- 18:00 h. Presentación del Serious Game: Trikka.
-
- María Trinidad Herrero Ezquerro
Directora del curso. Directora Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria. Catedrática de Universidad. Universidad de Murcia. - Antonio José Fernández Leiva
Director de la Cátedra Estratégica de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios. Universidad de Málaga. - Emiliano Fernández Villalba
Neurólogo. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Morales Meseguer. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia. - César Toledo García
Servicio de Psiquiatría. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. - Miguel Fernández Vivas
Unidad de Cuidados Intensivo. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.
- María Trinidad Herrero Ezquerro
- 19:00 h. Calendario de actuaciones en el futuro inmediato: conclusiones.
-
- María Trinidad Herrero Ezquerro
Directora del curso. Directora Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria. Catedrática de Universidad. Universidad de Murcia.
- María Trinidad Herrero Ezquerro
- 19:30 h. Clausura.
-
- Pedro Mateo Beltri
Director Médico del Hospital la Vega. ASISA. Murcia. Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria. Universidad de Murcia. - María Dolores Flores Bienert
Decana. Facultad de Enfermería. Universidad de Murcia. - David Iyú Espinosa
Decano. Facultad de Ciencias Sociosanitarias. Universidad de Murcia. - María Trinidad Herrero Ezquerro
Directora del curso. Directora Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria. Catedrática de Universidad. Universidad de Murcia.
- Pedro Mateo Beltri