Cursos Feminización de la voz 2020

INSCRÍBETE ONLINE

Consigue ya tu plaza para tu curso sobre feminización de la voz y del habla de la mujer transgénero que imparte el equipo de FEMIVOZ en este año 2020.

¡ Elige tu ciudad y no te quedes sin tu plaza !

Plazas limitadas hasta completar aforo.

MADRID 15 & 16 DE FEBRERO 2020
GALICIA 7 & 8 DE MARZO 2020
FUENGIROLA 21 & 22 DE MARZO 2020
BARCELONA 4 & 5 DE ABRIL 2020

La intervención logopédica en mujeres transgénero implica no sólo el trabajo específico de la voz sino también el de una serie de elementos subjetivos, estéticos y no verbales que tendrán un impacto directo sobre la motivación y la producción vocal de la paciente (concepto de feminidad, mímicas, emociones, lenguaje, rol social…). Por lo tanto, es importante proponer una formación completa que permita a la logopeda proponer a la paciente un tratamiento adaptado y eficaz.

OBJETIVOS DEL CURSO

Aportar a los logopedas y estudiantes en logopedia, la experiencia personal, profesional e intuitiva así como las capacidades y competencias teóricas y prácticas relativas a la intervención y al tratamiento orientados a la feminización de la voz en mujeres transgénero y otros casos.

ORGANIZADORES : Mariela Astudillo y Damián Caparrós Osorio

CÓDIGO DESCUENTO -25€ :

curso2020

¿Por qué debes formarte en feminización de la voz ?

Esta formación también permite desarrollar la esfera terapéutica y relacional logopeda-paciente. En efecto, la paciente transgénero presenta un perfil sensible y frágil considerable que deberá tenerse en cuenta durante la intervención. Además, los resultados obtenibles dependerán en gran medida de la relación con la paciente, razón por la cual esta formación está también orientada a desarrollar los conocimientos de la terapeuta relativos al mundo de la transidentidad.

A lo largo de la última década, la demanda por parte de las pacientes en cuanto a tratamientos de feminización de la voz ha ido aumentando considerablemente. Efectivamente, el impacto de sus voces en su vida privada, social y profesional las empuja cada vez más a consultar logopedas en busca de una voz más femenina y natural, pero, sobretodo, en total armonía con su personalidad e identidad vocal y social.

La edad media de las pacientes que consultan está en descenso; la necesidad de reducir la frustración y la ansiedad ligadas a la voz se resiente cada vez más en niñas transgénero en edad prepúber. Gracias a la evolución de la sociedad, de las leyes y de la comunicación entorno a la transidentidad, incluso los padres de niñas cada vez más jóvenes empiezan a consultar. Sin embargo, este perfil de pacientes (o de padres) no encuentra fácilmente en su región o país logopedas especializadas en la feminización de la voz. La problemática se agrava cuando la paciente, rápidamente desmotivada después de algunas sesiones sin resultado, acaba por recurrir a la cirugía después de este fracaso logopédico debido a la falta de formación de la terapeuta.

Asimismo, el objetivo de esta formación es remediar a esta doble problemática; es decir, por una parte, remediar a la falta de logopedas formadas en feminización de la voz y, por otra parte, remediar a la desmotivación de las pacientes frente a la falta de resultados, formando a logopedas para este tipo de intervención con el fin de responder eficazmente a una demanda creciente y animando a las pacientes a consultar proponiéndoles un tratamiento eficaz y motivador.

INSCRÍBETE AHORA

CONSIGUE TU LIBRO

«La feminización de la voz»

Cómpralo aquí