CURSO EL NIÑO PORTADOR DE FISURA LABIO PALATINA.INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA

 

Madrid, 16 de junio

9:00-14:00

ADRIANA HABBABY

TEMARIO FLAP(Dra Fgia Adriana Habbaby).Argentina

  • Definición
  • Zonas comprometidas
  • Etiopatogenia:
  • ¿Qué la produce? ¿Cómo se manifiesta?
  • ¿Cómo repercute?
  • Frecuencia de aparición
  • Tipos de fisuras, clasificación
  • Fisura submucosa
  • Embriogénesis
  • Anatomía normal y patológica del labio y paladar.
  • Pacientes sindrómicos y no sindrómicos
  • ¿Qué alteraciones produce la fisura labio-palatina?
  • ¿Qué es lo que más le cuesta hacer o no logra hacer un fisurado?
  • Dificultades con relación a la deglución .La IVF.
  • ¿Qué repercusión y pronóstico del habla presentan los pacientes con FLAP?
  • Alteraciones del habla en pacientes con FLAP
  • ¿Quiénes intervienen en el tratamiento de las FNLAP?
  • Tiempos quirúrgicos
  • Tratamiento de ortopedia-maxilar en el bebé fisurado
  • Evaluación logopédica del paciente fisurado.
  • Tratamiento logopédico de las FNLAP
  • Tratamiento secuelar
  • Presentación de casos
  • Conclusiones
  • Profilaxis

Más información