Especialización en Neurobiología y Trastornos del Neurodesarrollo

3° Edición Especialización en Neurobiología y en Trastornos del Neurodesarrollo Infantojuvenil

 

Acreditado por la EVES Consellería de Sanidad (14,3 créditos)

Fecha de inicio sábado  27/10/2018

12 sábados=96 horas

Biopolo del Hospital Universitario La Fe

En el Curso con un profundo rigor científico se imparten temas no tratados en otros que son indispensables en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento clínico en niños con dificultades en el desarrollo. Como puedes apreciar, el conocimiento sobre genética e epigenética en los trastornos del neurodesarrollo, el impacto de la música, la danza y el arte en los cerebros en desarrollo, son puntos claves del curso junto con los biomarcadores neurofisiológicos (EEG, qEEG, p300 y polisomnografía) y en neuroimágenes en el diagnóstico en TDAH, dislexia, Asperger, Autismo, TEL. Conocer cómo procesa la información sensorial auditiva y visual es básico a la hora de intervenir en neuropsicología, pediatría, enfermería de neonatos y pediátrica, musicoterapia, logopedia, trabajo social, TO, pedagogía. Otro propósito es que partiendo de un hemograma de rutina, acabe siendo una práctica correcta y preventiva.

Un tema son los niños nacidos prematuros de moderado y alto riesgo y los nacidos a término con bajo peso gestacional. Método canguro, resultados clínicos, funciones cognitivas y diagnósticos en el desarrollo que algunos van a reportar durante la infancia.

También en forma paralela a los contenidos, se imparte Neurociencias dirigida a la Educación y el impacto y beneficio demostradas en los cerebros en desarrollo por otras metodologías pedagógicas, tales como Montessori, Reggiana de Loris Malaguzzi, forestkindergarten, tema crucial ante el fracaso y abandono y acoso escolar, como también, sobre el comienzo temprano en el consumo de alcohol, tabaco y opiáceos y un profundo análisis sobre las causas directas e indirectas en sobrediagnóstico y sobremedicación infanto-juvenil, correcta medicación vs falsos mitos, correctos tratamientos terapéuticos vs eternas terapias, pseudociencias vs rigor científico.

El foro es limitado.

Cualquier consulta no dejen de contactar o preguntar por Pedro de innomedyx.

Los profesionales procedentes de una misma Institución, Colegio profesional, gabinete, clínica u Hospital podrán solicitar una beca de €300 sobre su coste en el curso completo y con acreditación.

Opción formativa: Certificado en Neurobiología del Neurodesarrollo infantil juvenil

La formación está dirigida al conocimiento sobre el desarrollo del Sistema Nervioso Central (SNC) y del Cerebelo desde su etapa embrionaria y fetal hasta su adolescencia y juventud, considerándose los aspectos anatómicas y funcionales, es decir, neuroanatómicofisiológicos junto a los cambios y factores de riesgo pre, peri y/o postnalales, como genéticos, epigenéticos y ambientales.

En síntesis, conocimientos clásicos sobre la formación, proliferacion, organización y maduración neuronal, sumándose las aportaciones recientes en genética, neuroimágenes, en neurofisiología clínica u audiología clínica.

6 sábados=48 hs

Certificado innomedxy.

Podrán solicitar una beca de €150 bajo las mismas condiciones que los inscritos a todo el curso.

http://www.innomedyx.es/wpim/curso-de-neurobiologia/

www.cerebrosactivos.com